Wide image
Avatar
(0,0 sobre 0 opiniones)

Ian Filiarovskii

piano

Información

No disponible

Formación y miembros

Formación:

  • Solo

Miembros:

(opcional)Ian Filiaorovskii - Piano
Marta - El anfitrión del concierto

Cachet

300 - 2000

Descripción

Ian Filiarovski es un compositor e intérprete ruso con más de 35 años de carrera musical. Ha ganado varios premios de composición e interpretación. También fue profesor de gestión musical en la Academia de Música Gnessin de Moscú y escribió música para cine y teatro. Su música ha evolucionado a lo largo de los años, desde el rock y el techno hasta la actualidad, con sus creaciones instrumentales y neoclásicas. Ahora vive en Barcelona y tiene la oportunidad de actuar en los países de la Unión Europea. Se propone un programa de las obras de sus propios ensayos al estilo de Neoclassic. El programa es de 15 obras, la duración del rendimiento puede ser de hasta 60 minutos

Mas detalles

Experiencia

Experiencia de actuaciones en vivo 43 años. Ian ha estado actuando en el escenario a partir de los 12 años. Las actuaciones fueron en diferentes géneros: música rock, música electrónica, Symphonich y Brass Band. El concierto de piano propuesto se creó a fines de 2023 y se muestra activamente en varios lugares de conciertos, incluidas actuaciones en las iglesias. Ian Filiarosvki no es solo un compositor y músico con muchos años de experiencia en conciertos, sino que también cuenta con formación en actuación y dirección, además de una amplia experiencia en la organización y presentación de diversos eventos. Ian es un artista comunicativo y amable. Actualmente, no domina el español lo suficiente como para comunicarse de manera independiente con el público, por lo que a veces recurre a servicios de intérpretes o a la ayuda de su mánager, Marta. Ella habla español, catalán e italiano.

Formación

El equipo consta de 2 personas: Contratista: Ian Filiarovskii Gerente de conciertos y anfitrión del concierto: Marta

Repertorio

Se propone un programa de las obras de sus propios ensayos al estilo de Neoclassic. El programa tiene 15 obras, la duración del rendimiento es de hasta 60 minutos. Quizás una breve actuación de hasta tres composiciones. Las composiciones se pueden discutir con el cliente. Unas palabras sobre el programa: 1. DEDICATORIA A MI MADRECompuse esta obra justo después de la muerte de mi madre. Nos entendíamos y queríamos mucho. Ella, por supuesto, me entendía mucho más y me perdonaba muchas cosas. Solo más tarde valoré profundamente todo lo que significó para mí. Hoy, como homenaje a ella, comienzo este concierto con esta composición. _______________________________________________________________ 2. OPUS N.º 31Compuse esta pieza mientras trabajaba en la banda sonora de una película. En el proyecto predominaban los sonidos electrónicos y el rock de guitarras, pero también requería algo con un estilo orquestal. Fue necesario crear una forma multiseccional con pasajes patéticos intensos y momentos más melódicos. ____________________________________________________________________________ 3. SONATA EN LA MENOREsta pieza nació en invierno, durante una nevada. Grandes y hermosos copos de nieve caían del cielo, danzando su blanco baile con la brisa. 4. EL DESTINO / KARMADicen que cada uno de nosotros tiene un destino predefinido. Puede que sea cierto. Cada vida, cada camino, tiene sus propios altibajos. Esta pieza refleja, en parte, mi destino: un camino a veces ancho, a veces estrecho, con subidas y bajadas, descansos y momentos en los que, si no frenas a tiempo, puedes volver al principio, pero en un recorrido completamente diferente. ____________________________________________________________________________ 5. LLUVIA DE AGOSTOInspirada por las cálidas gotas de lluvia de verano en Barcelona. Me encantan las lluvias de verano: son cálidas, intensas y suaves a la vez. Caminar bajo esa lluvia limpia el alma y llena de recuerdos. 6. BAJO EL AGUAInspirada en la novela 20,000 leguas de viaje submarino de Julio Verne, esta pieza evoca un mundo submarino fantástico con peces y criaturas marinas imaginarias, tal como los visualicé al leer el libro y ver la película. _________________________________________________________________________ 7. ESTUDIOLa historia de esta obra es particular. Cuando tenía 14 años, tocaba en una banda profesional con músicos adultos, lo que me hacía pensar que ya no necesitaba estudiar música formalmente. Sin embargo, mi madre me convenció de que estaba equivocado. Tenía que presentar un examen de piano, pero no había estudiado el estudio asignado. Así que compuse mi propia pieza y la presenté como si fuera parte del programa. Aunque mi truco fue descubierto, me aprobaron, y así nació esta obra, que conservó el nombre de "Estudio". _________________________________________________________________ 8. Pastor. Me imaginé a un pastorcillo paseando un rebaño de ovejas por los prados de Irlanda y tocando la flauta. 9. Minué. Habiendo visto en el museo una colección de vestidos y trajes del siglo XVII, me imaginé cómo las personas invitadas a un baile en algún castillo bailaban con estos hermosos trajes. Bueno, bailan al son de minuetos y mazurcas. Compuse mi propia versión del Minueto. 10. OTOÑO BÁLTICOInspirada en la naturaleza del mar Báltico, esta composición refleja su viento frío, costas rocosas y una sensación de constante frescura y melancolía. ___________________________________________________________________ 11. NANAEsta pieza está dedicada a mi madre y fue escrita durante su vida. Para mí, una madre representa ternura. Ella solía cantarme canciones hermosas para dormir. Ahora, al compartir esta obra, espero transmitir ese sentimiento de calidez y serenidad que tanto extraño. 12. “Lorelei” es un poema del poeta alemán Heinrich Heine, escrito en 1824, una adaptación literaria de la leyenda de la doncella del río Rin. Tengo una canción escrita para este poema. Está interpretada en alemán y no por mí, sino por el cantante. Pero incluí mi versión de esta obra en el concierto. 13. VOCALIZACIÓN_ORACIÓNCompuse esta pieza durante la creación de mi primer álbum. Aunque probamos varias letras, finalmente decidimos dejarla como una melodía vocal sin palabras, interpretada por una cantante de 14. JUGANDO AL JAZZEsta es una pieza humorística que nació como un ejercicio para calentar antes de los conciertos. Aunque no toco jazz profesionalmente, lo disfruto mucho. Es una obra ligera y alegre, perfecta para cerrar el concierto con una nota positiva y una sonrisa. ____________________________________________________________________- 15. EL FUEGOEl fuego comienza con una chispa, crece con el viento, se apaga y vuelve a encenderse, consumiendo todo a su paso. Esta pieza es parte de una serie dedicada a los elementos naturales y formó parte de mi primer álbum, Tormenta. Compuse esta obra cuando tenía 20 años, tras finalizar mi servicio militar, donde aprendí mucho sobre música orquestal, lo que me permitió fusionar géneros clásicos y de rock sinfónico.

Logística y equipamiento

Rider técnico:Provisión de un instrumento para la interpretación: piano de cola o piano vertical. El instrumento debe estar afinado y en perfectas condiciones.Banqueta para pianista con ajuste de altura.En caso de que el recinto sea de gran tamaño, se requerirá sonorización del instrumento con un mínimo de 2 micrófonos y equipo de sonido adecuado.Incluyendo un sistema de monitoreo para el artista.Para la interacción con el público, se necesitará un micrófono con soporte. En caso de organizar el evento fuera de la ciudad de Barcelona, el organizador asumirá los gastos de transporte relacionados con la llegada y salida del equipo al lugar del evento. Si es necesario, también deberá cubrir los costos de alojamiento del equipo. Estas condiciones se negociarán de manera independiente.

Ensamblaje y movimiento

Es aconsejable tener de 30 a 60 minutos para prepararse para una actuación.

  • Project image
Deja una opinión